Adobe reúne a líderes del marketing, la creatividad y la tecnología para explorar el futuro de la IA

Las ponencias en Adobe giraron en torno a los avances de la IA generativa, capaz de crear contenidos y optimizar estrategias de marketing, y de los agentes de IA, sistemas autónomos.

Adobe celebró en la capital española una nueva edición de Experience Makers Connect Madrid, un encuentro que congregó a destacados líderes del ecosistema empresarial, creativo y tecnológico para debatir sobre el papel transformador de la inteligencia artificial generativa y agéntica en el futuro del marketing.

Bajo el eje Creatividad + Marketing + IA, la jornada ofreció una mirada práctica e inspiradora sobre cómo las marcas pueden aprovechar la inteligencia artificial para potenciar la innovación, la eficiencia y la conexión con sus clientes.

La IA generativa y agéntica, protagonistas del encuentro

Las ponencias giraron en torno a los avances de la IA generativa, capaz de crear contenidos y optimizar estrategias de marketing, y de los agentes de IA, sistemas autónomos que pueden ejecutar tareas complejas con mínima intervención humana.

Adobe presentó cómo estas tecnologías están redefiniendo la creatividad, la personalización y la toma de decisiones en un entorno en el que la velocidad, la relevancia y la experiencia del cliente son diferenciales clave.

Durante su intervención, Carlos Picazo, Head of Solutions & GTM de Adobe Iberica, destacó que la compañía concibe los agentes de IA como una evolución natural de su estrategia: “Una interfaz conversacional que va más allá de simplemente responder a tus preguntas. Están capacitados para completar tareas, razonan, y sólo necesitan que les indiques los objetivos y las limitaciones. A partir de ahí, se ponen a trabajar”, explicó.

Picazo subrayó además que la orquestación de la experiencia del cliente está en el ADN de Adobe desde sus orígenes.

Según señaló, esta visión se apoya en dos pilares: la cadena de suministro de contenido, que permite crear mensajes relevantes a gran escala, y la experiencia de cliente unificada, basada en la recopilación inteligente de datos a lo largo de todos los canales e interacciones.

Para Julián Cañadas, Country Leader de Adobe Ibérica, la creatividad sigue siendo una gran potencia, la que además se mantiene como el hilo conector entre las empresas y las marcas para transformar experiencias. “Hoy ya no pertenece solo a los diseñadores: se expande al marketing, a los negocios y a los consumidores en general”, compartió durante su presentación.

Voces destacadas del ecosistema empresarial y creativo

El evento contó con la participación de representantes de compañías líderes como Fluidra, Celonis, Vodafone, Microsoft, Globant GUT, Dentsu y Zenith Media, que compartieron su visión sobre la adopción de la inteligencia artificial en sus estrategias de marketing y experiencia de cliente. Los principales partners y sponsors del evento (Globant Gut, Jakala, Microsoft, NTT Data, Seidor y Vass | Nateevo) también pudieron compartir su visión y pericia sobre la integración de la IA en proyectos de transformación digital.

Entre los ponentes participaron:

  • Orlando Gadea, Global VP Digital & Customer Experience de Fluidra.
  • Fernando Marañón, Director Web & Digital Marketing de Celonis.
  • Juan Prieto, Analytics CRO & Martech Manager de Vodafone.
  • Agustín Santamaría, Cloud & AI Solution Engineer Director for South Europe de Microsoft.
  • Pepe Chamorro, Executive Vice President de Globant GUT.
  • Marta Gutiérrez, CEO Spain de Dentsu.
  • Abelardo Ibáñez, CEO Spain de Zenith Media.
  • Bernabé Mohedano, Marketing Group VP de Banco Santander.
  • Ángel Iglesias, director creativo de Tangity | NTT Data.
  • Ian Gehlhaar, CEO & CCO, Fail Fast | Seidor.
  • Matías Acosta, Head of Adobe Global Hub en Jakala.
  • Javier Gimeno, Pre-Sales Technology Consultant de VASS.
  • Carlos Rojas, Managing Director EMEA de Globant Gut.

Microsoft ofreció una ponencia dedicada a su visión sobre el papel de la IA en los procesos creativos, mientras que la mesa redonda con Dentsu y Zenith Media abordó los retos y oportunidades de la creatividad humana en un contexto cada vez más automatizado.

Innovación, inspiración y networking

A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron conocer casos reales y estrategias de aplicación de la IA en marketing y experiencia de cliente.

El evento también sirvió como punto de encuentro entre profesionales del sector retail, agencias, tecnológicas y marcas que buscan acelerar su transformación digital.

Con esta edición, Adobe consolida Experience Makers Connect Madrid como un foro de referencia para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios, la creatividad y la relación con los consumidores.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.