El “low-alcohol” conquista el retail de bebidas

Marcas y distribuidores se suman al auge de las bebidas con baja graduación o sin alcohol para conquistar al nuevo consumidor.
retail de bebidas y low-alcohol retail de bebidas y low-alcohol
Web de Natureo, el vino sin alcohol de Bodegas Torres

Lo que hace apenas una década parecía una rareza hoy se está convirtiendo en una categoría consolidada y de alto valor estratégico. La coctelería sin alcohol o con baja graduación (no-alcohol o low-alcohol) ha dejado de ser una anécdota para convertirse en una palanca de innovación clave para el retail de bebidas.

Impulsada por el auge del consumo consciente, la preocupación por la salud y una generación Z cada vez menos interesada en el alcohol, esta tendencia está cambiando tanto el surtido como la experiencia de compra.

Según datos de InsightAce, el mercado global de bebidas “low & no alcohol” está valorado en 25.700 millones de dólares y se espera que alcance los 46.500 millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,2 %.

Cambio en el consumo de bebidas

Pero más allá de los grandes números, el cambio está siendo palpable en lineales, cartas de coctelería y estrategias de producto.

Entre 2022 y 2024, 61 millones de personas han empezado a consumir bebidas sin alcohol, y otras 38 millones han optado por bebidas de baja graduación. En los principales mercados europeos, incluyendo España, se espera que las bebidas sin alcohol crezcan a un ritmo del +7 % anual hasta 2028.

En nuestro país, el interés es evidente. Un estudio de la Universidad de León citado por la SER apunta que un 78% de los consumidores españoles estarían dispuestos a probar vino sin alcohol. Y esta cifra asciende hasta el 88% entre los menores de 35 años.

Ese interés está encontrando respuesta. Bodegas como Matarromera (con su línea Win), Le Naturel (Zero Zero), Torres (Natureo), Martín Códax (Marieta Sin) o Juan Gil (Disfrutando) están liderando el auge del vino sin alcohol en España. Utilizan técnicas de desalcoholización avanzadas que permiten conservar la experiencia sensorial del vino original. Desde tintos de crianza hasta espumosos y blancos aromáticos, el abanico de opciones crece y se refina.

Del cóctel clásico al mocktail sofisticado

Esta transformación se nota especialmente en la coctelería. La innovación en bebidas sin alcohol con sabores de cóctel ha registrado un crecimiento del 19% en los últimos cinco años. El consumidor ya no busca una imitación aguada de su combinado favorito, sino experiencias sensoriales reales: sabores complejos, ingredientes botánicos y formatos premium.

Las bebidas listas para beber o ready to drink (RTD) con perfil “zero” están experimentando un auge considerable. La categoría gana en profundidad y segmentación con espumosos sofisticados sin alcohol y cócteles embotellados sin graduación. En este sentido, lanzamientos como Beefeater 0.0% o Ballantine’s Light demuestran que incluso los gigantes del sector están adaptando su portfolio.

Una nueva oportunidad para el retail

La tendencia “sober curious”, es decir, ese consumidor que explora cómo reducir su consumo de alcohol sin renunciar al placer de socializar, exige una respuesta clara del retail. Esto implica ir más allá del agua con gas y ofrecer un surtido diverso, bien comunicado y adaptado a diferentes momentos de consumo.

La implantación en tienda, el packaging, las degustaciones y el storytelling? son claves para que el consumidor perciba estas opciones como parte natural de la categoría de bebidas.

También lo es la omnicanalidad: muchos consumidores descubren estas marcas en redes sociales, pero esperan encontrarlas en su supermercado o tienda gourmet habitual.

Y es que, como estamos viendo, el mercado de bebidas sin alcohol crece y lo hace con valor añadido. Los márgenes de este tipo de productos, sus posibilidades de storytelling y su conexión con tendencias como la salud, la sostenibilidad y el bienestar hacen de esta categoría una oportunidad para retailers que apuesten por diferenciarse.

El reto, como siempre, está en saber leer al consumidor y adaptar la oferta con agilidad. Porque brindar sin alcohol ya no es algo marginal, es parte del nuevo retail de bebidas.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.