Hace tiempo ya que la Navidad no empieza en diciembre. Pero ya ni siquiera lo hace en Black Friday. Según los datos de Google, el 48% de los consumidores españoles empieza a buscar ideas para sus compras navideñas antes del mes de noviembre. Este “adelanto” obliga a los retailers a anticiparse más que nunca. Porque planificar tarde significa llegar tarde.
En esta planificación, la inspiración, la conveniencia y la personalización son determinantes. Por eso, Google ha identificado tres claves imprescindibles para construir la campaña de Navidad 2025 ganadora: hay que estar presente en el momento justo, conectar emocionalmente con el consumidor y medir con inteligencia.
1. Estar donde y cuando el consumidor decide
El recorrido de compra navideño es cada vez más fragmentado. Los usuarios no siguen un camino lineal. Hoy buscan inspiración en YouTube, comparan precios desde el móvil en el metro o compran desde el salón mientras ven una serie. Por lo tanto, el momento de descubrimiento puede ser cualquier momento.
Google subraya la importancia de tener presencia multicanal y continua desde octubre. Y es que el 72% de los consumidores afirma que toma decisiones de compra influidas por lo que ve online semanas antes de adquirir el producto.
¿Cómo estar presente? Invirtiendo en estrategias de retail media, publicidad en buscadores, YouTube Shorts, display y automatización de campañas. Las marcas que combinan canales y formatos con coherencia tienen el triple de posibilidades de ser consideradas en la fase de compra, según el equipo de expertos de Think with Google.
2. Inspirar la acción desde la emoción
Está claro que la Navidad es emoción. Y según Google, el contenido que conecta emocionalmente con el consumidor tiene un 70% más de probabilidad de generar conversión. Pero esa emoción debe estar contextualizada. No basta con emocionar, hay que hacerlo en el momento adecuado y con el mensaje pertinente.
El líder digital recomienda crear piezas creativas que se adapten a distintos momentos del customer journey. Desde contenidos inspiracionales en YouTube, hasta anuncios personalizados en función de intereses o comportamiento reciente. Además, subraya la importancia de utilizar IA generativa para escalar la producción de creatividades sin perder relevancia.
3. Medir en tiempo real para optimizar sobre la marcha
Una buena campaña no se lanza y se olvida: se supervisa, se ajusta y se optimiza constantemente. Las herramientas de medición que propone Google para la campaña de Navidad 2025 permiten analizar en tiempo real qué mensajes, formatos y canales están funcionando mejor.
La integración de datos propios (first-party data) permite entender el impacto real de cada acción. Y esta información es clave para tomar decisiones rápidas y redirigir presupuestos hacia lo que está dando resultados.
La Navidad se empieza a ganar en octubre
Planificar con antelación, conectar desde la emoción y medir con precisión. Esa es la receta que Google pone sobre la mesa para los retailers que quieren competir en serio esta Navidad. Las campañas que mejor funcionan no son las más ruidosas, sino las más relevantes.
Está claro que el consumidor ha cambiado y la campaña de mayor actividad del año, también. Así que, quien quiera acompañarlo en su viaje navideño, debe empezar a trabajar hoy.
