Tesco mejora la experiencia de compra para personas con discapacidad visual

La cadena británica avanza hacia un retail más inclusivo con ajustes en sus cajas de autocobro y asistencia en tiempo real para clientes con poca visión.
retail accesible y Tesco retail accesible y Tesco
Tesco apuesta por un retail más accesible con servicios para personas con discapacidad visual. TESCO

Tesco está dando pasos concretos para que su red de tiendas sea más accesible a personas con discapacidad visual. Dos iniciativas de la cadena británica de supermercados ejemplifican ese compromiso, justo cuando el debate sobre un “retail más humano” gana terreno:

1. Accesibilidad en los self-checkouts

Según medios especializados del sector, Tesco ha implementado en sus cajas de autocobro nuevos modos de accesibilidad dirigidos a personas con discapacidad visual. Estas opciones permiten modificar aspectos clave de la interfaz, como activar un contraste elevado o ajustar el tamaño del texto en pantalla, lo que facilita significativamente la lectura de instrucciones, precios y botones táctiles.

Este tipo de ajustes no requieren dispositivos adicionales ni asistencia externa: están integrados en la propia máquina y pueden activarse desde el menú de inicio, ofreciendo autonomía total al usuario. La iniciativa apunta a eliminar barreras en uno de los momentos más sensibles del proceso de compra (el pago) y marca un paso importante hacia un retail más inclusivo, donde la experiencia no dependa de la capacidad visual del cliente.

2. Colaboración con Be My Eyes para asistencia en tienda

Tesco también ha lanzado un piloto de seis meses con Be My Eyes, plataforma que conecta a personas ciegas o con baja visión con voluntarios o agentes capacitados mediante videollamadas en tiempo real.

Mediante esta alianza, un cliente que lo necesite puede pedir ayuda para identificar productos, confirmar fechas de caducidad, verificar ofertas o moverse por la tienda con mayor seguridad.

Las instalaciones de Tesco se convierten así en el primer gran supermercado europeo en integrar este tipo de soporte en tiendas.

Así, estas dos iniciativas se combinan para atender distintas fases del recorrido de compra: desde la navegación por estanterías hasta el pago autónomo.

El new retail pone a las personas en el centro

La apuesta de Tesco no es un caso aislado. Forma parte de una corriente más amplia en el retail contemporáneo: la de diseñar experiencias pensadas para todos, sin excepciones. En los últimos años, la accesibilidad ha dejado de verse como un añadido o una obligación legal, para convertirse en una expresión concreta de empatía, innovación y buen diseño.

Lo que está ocurriendo en tiendas como las de Tesco demuestra que el concepto de “retail inclusivo” ya no se limita a rampas o carteles en braille. Ahora implica también tecnología sensible, servicios humanos mediados digitalmente y una visión más holística de la experiencia de cliente.

Y es que, frente a un consumidor cada vez más diverso, marcas y retailers entienden la inclusión como estrategia, no como parche, y quienes dan este salto están posicionándose con ventaja. Porque hacer que comprar sea más fácil para quienes más lo necesitan mejora la experiencia individual y también da valor el estándar para todos.

Cuando la innovación devuelve autonomía

Este tipo de avances, aunque a menudo discretos y poco visibles para el gran público, están marcando un antes y un después en la manera de concebir el punto de venta. Cuando la tecnología se aplica para facilitar la vida de quienes tradicionalmente han tenido que pedir ayuda, el impacto es real y transformador.

La clave no está en adaptar lo que ya existe, sino en diseñar desde el principio pensando en todas las personas. Eso es lo que distingue al new retail: una manera de entender el comercio donde la innovación se pone al servicio del cuidado, y donde cada mejora tecnológica puede ser también una oportunidad para hacer el entorno más humano.

Tendencias. Datos. Voces que lideran.

Cada semana en tu correo

Suscríbete a la newsletter de The New Retail News y recibe las claves
del nuevo retail contadas por quienes lo están transformando.