Madrid se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación tecnológica y comercial los próximos 29 y 30 de octubre. IFEMA Madrid recibe una nueva edición de eShow Madrid dentro del paraguas de Tech Show Madrid, el mayor encuentro de tecnología B2B del país. Organizado por CloserStill Media, el evento reunirá a más de 25.000 profesionales, 400 expositores y 350 ponentes en torno a una idea central: cómo la tecnología redefine el comercio y el retail del presente.
Agustín Torres, CEO de CloserStill Media y fundador histórico del evento –que inició en 2009 y que ha tenido ediciones en Bogotá, São Paulo y Ciudad de México–, reflexiona sobre la evolución del e-commerce en España y el papel que juega el eShow en esa transformación.
“España se ha consolidado como el quinto mercado europeo de comercio electrónico”, nos explica. “Hoy, entre un 20 y 22% de la facturación del retail nacional procede del e-commerce. Aún estamos lejos de países como China o Estados Unidos, donde la cifra supera el 35%, pero el crecimiento ha sido constante y sólido”.
Torres destaca que el incremento de nuevos actores digitales, junto con mejoras logísticas, métodos de pago más seguros y la irrupción de los marketplaces y el social commerce?, han sido motores fundamentales del cambio.
“Antes no sabías dónde estaba tu paquete o cuándo llegaría. Hoy, la trazabilidad, los ERP? y la optimización logística han profesionalizado el canal. A eso se suman los nuevos métodos de pago y el auge de los marketplaces, que han democratizado las ventas online para miles de pequeñas empresas”, añade.
El eShow forma parte de un ecosistema más amplio dentro del Tech Show Madrid, que reúne ferias verticales dedicadas a la ciberseguridad (Cyber Security World), la nube (Cloud Expo Europe), los datos (Big Data & AI World) o los centros de datos (Data Centre World).
“Son ferias primas hermanas”, apunta Torres. “Porque hoy un e-commerce necesita estar protegido, tener un buen hosting, un buen data center y saber gestionar millones de datos. Todo está conectado”, comenta.
La edición de este año contará con tres auditorios dedicados al e-commerce y al marketing digital, donde se presentarán casos de éxito de marcas como Puma, Mars o Chie Mihara. Habrá además un FBA Show centrado en Amazon y los marketplaces, el PrestaShop Village para soluciones de código abierto y un Retail Media? Show sobre publicidad en el punto de venta digital.

“Nuestro objetivo es claro: formar, inspirar y generar negocio. Que los profesionales se vayan con estrategias reales para mejorar no sólo sus ventas, sino su rentabilidad”, resume Torres.
El mercado español ante sus próximos desafíos
Según el CEO de CloserStill Media, el siguiente gran reto está en ampliar la penetración del e-commerce en sectores aún rezagados, como la alimentación. “El gran consumo todavía avanza lento online. Es una oportunidad y a la vez un desafío para los próximos años”, afirma.
También menciona tres tendencias que definirán al retail español en 2026:
- Inteligencia artificial aplicada al e-commerce.
 - Hiperpersonalización? de la experiencia de compra.
 - Experiencia de cliente como factor de fidelización.
 
“La IA y el machine learning están llevando la personalización a otro nivel. El futuro está en anticiparse al deseo del cliente antes de que compre”, apunta.
Sostenibilidad y rentabilidad: los dos pilares del futuro digital
El evento también abordará la sostenibilidad como eje transversal. “Es un tema candente, no sólo en el e-commerce, sino en toda la economía digital”, reconoce Torres. “La conciencia de crecimiento verde y el consumo responsable están ya en la agenda diaria de todas las empresas”.
Programa y nombres destacados
El programa incluirá ponencias como:
- Luis Miguel Rivero (Black Limba): Scaling with soul: how to grow in eCommerce without automating your core business.
 - Swagat Choudhury (Mars): Winning in Digital Commerce: consumers’ new forefront.
 - Klara Green (H&M): Driving Digital Growth through Omnichannel Presence & App Power.
 
Y entre los expositores figuran Huawei, Klarna, Brevo, PrestaShop, y más de 400 empresas que mostrarán soluciones en marketing, cloud, ciberseguridad, IA, logística y medios de pago.
Un encuentro para repensar el retail
Para los profesionales del comercio y la distribución, el eShow se ha convertido en una cita imprescindible. Reúne a directores de e-commerce, responsables de omnicanalidad, expertos en marketing y tecnólogos que buscan inspiración, socios y herramientas para afrontar la siguiente ola digital.
“Hoy nadie se plantea ser retailer sin estar online. Y quien no se digitalice, simplemente se quedará fuera”, concluye Torres.
